Visa de trabajo para Estados Unidos
Abogado experto en visados de trabajo en EE.UU.
Quieres ir a trabajar a Estados Unidos para empezar una nueva etapa en tu vida laboral. Buscas nuevas experiencias y necesitas mejorar tu experiencia. Deseas encontrar un abogado experto que te ayude a obtener la visa de trabajo para Estados Unidos, pero aún no has encontrado el bufete de abogados indicado.
Necesitas contar con la ayuda de un abogado visa trabajo eeuu. Has consultado diferentes despachos de abogados, pero ninguno te ofrece la ayuda, el trato personalizado ni los conocimientos para conseguir la visa de trabajo para Estados Unidos que necesitas. Quieres que el resultado de la solicitud sea exitoso, pero piensas que por tu cuenta puede que no lo consigas.
Clases de visa para trabajar en Estados Unidos
Servicios gubernamentales
Si eres diplomático, familia de un diplomático o personal de apoyo, quieres saber cuál es la visa reservada para personas que trabajan en las organizaciones gubernamentales extranjeras que tienen oficinas en Estados Unidos.
Trabajos por cuenta ajena
La visa de trabajo temporal para empleados no inmigrantes es la visa que debes conseguir si has encontrado trabajo en Estados Unidos. Tu empleador debe presentar una petición a la Oficina de Ciudadanía y Servicios de Inmigración (USCIS, por sus siglas en inglés) y tras aprobarse, tendrás que solicitar la visa de trabajo.
Tripulaciones de barcos y aviones
Siempre que viajas a Estados Unidos como tripulación de barco o avión que opera en dicho país tienes que conseguir una visa para trabajadores extranjeros.
Negocios sin beneficio
Si viajas a USA por negocios temporales, como negociaciones, consultas con asociados de negocios o asistencia a convenciones y conferencias, debes conseguir la visa de no inmigrante B-1.
Emprendimiento de un negocio
Deseas invertir en un negocio en Estados Unidos y tienes que solicitar la visa de no inmigrante E-2, pero no sabes cuál es la cantidad mínima de inversión. Tampoco sabes cómo demostrar que el negocio será rentable creando empleo. Necesitas contar con ayuda de un abogado visa trabajo EE.UU para realizar el trámite.
Comerciante o inversor
Si trabajas en una empresa multinacional que tiene una filial, sucursal, afiliada o subsidiaria en Estados Unidos, necesitas conseguir una visa de trabajo para Estados Unidos, solicitando la visa de no inmigrante L-1. En el caso de que seas inversor y quieres abrir un negocio que creará empleo para ciudadanos estadounidenses, debes optar por la EB-5.
Habilidades y logros extraordinarios
Si tienes habilidades y logros extraordinarios en ciencia, arte, educación, negocios o deportes, puedes optar por la visa de inmigrante EB-1 o la visa de no inmigrante O-1.
Entrenamiento y formación
La visa de no inmigrante J-1 será tu visa si quieres participar en programas de intercambio educativo o cultural en Estados Unidos, incluyendo capacitación y pasantías.
Ventajas de solicitar una visa de trabajo para EE.UU con nosotros
Gracias a nuestra experiencia realizando este proceso te garantizamos estas ventajas:
Seguridad en la petición administrativa
Quieres encontrar un despacho de abogados que cuente con los mejores profesionales del sector y que cuenten con una amplia experiencia en la presentación de solicitudes para la visa trabajo EEUU. Necesitas que te garanticen que tu documentación se presenta correctamente y en plazo. Tu principal objetivo es reducir los posibles errores futuros que puedan retrasar o incluso impedir la obtención de la visa de trabajo para EE.UU.
Mayor porcentaje de aceptación
Buscas tener un mayor porcentaje de aceptación en tu solicitud visa trabajo EEU,. pero no conoces los requisitos específicos y los detalles técnicos de cada tipo de visa. Buscas ayuda para identificar los problemas potenciales y poder abordarlos antes de la presentación de la solicitud. Además, quieres asesoramiento y apoyo para la preparación de entrevistas consulares,como en las respuestas a las preguntas adicionales del consulado.
Qué proceso seguimos para tramitar tu visa de trabajo en Estados Unidos

Formulario de solicitud DS-160
Lo primero que tendrás que hacer es rellenar el formulario de solicitud DS-160 en línea. Este formulario recopila información sobre tu identidad, educación y experiencia laboral, entre otros datos relevantes.

Documentos de identificación
A continuación, debes aportarles tus documentos de identificación, como pasaporte y fotografías. Es importante que estos documentos estén actualizados y en buen estado. Paraque te puedan ayudar en la solicitud visa trabajo EEUU.

Documentación justificante
Además, tendrás que optar a los expertos que te ayuden a tramitar tu visa de trabajo para Estados Unidos toda documentación que justifique tu solicitud de visa de trabajo. Como no sabes cuál es la documentación necesaria, quieres que te indicen cuáles son los documentos que tienes que aportar.

Petición de la cita para la entrevista
Con toda la información necesaria recopilada , quieres que nuestros abogados soliciten una cita para la entrevista en la embajada o consulado de Estados Unidos de tu país de origen. Durante la entrevista, te preguntarán sobre tus antecedentes personales y laborales, así como sobre el propósito de tu viaje a Estados Unidos. Buscas que te ayudemos a preparar las preguntas y respuestas más frecuentes.
Más información sobre la visa parair a estudiar a Estados Unidos
¿Cuánto cuesta la visa de estudiantes estadounidense?
Tres meses antes de que te vayas a estudiar a Estados Unidos, tienes que solicitar la visa necesaria, para poder ingresar en el país. El coste de la visa depende del tipode estudios que vayas a desempeñar. Por lo tanto, el precio va desde los 140 hasta los 270 dólares.
¿Cuánto tiempo se puede estar con una visa de estudios en EE.UU.?
El tiempo máximo de validez de las visas para estudiar varía según el tipo de visadoEl tiempo de validez de las visas americanas para estudiante en USA varía en función del tipo de visado estudiante Estados Unidos.
- Visa F1: podrás estar en USA todo el tiempo que dure tu programa de estudios.
- Visa M1: tendrás la oportunidad de estar en EE.UU hasta un año.
- Visa J1: el período de tiempo varía según el motivo del intercambio, puesto que puede durar entre 4 meses y 36 meses
¿Se puede trabajar con una visa de estudios en Estados Unidos?
Sí, puedes trabajar en EE.UU mientras estudias. Para ello,tienes que tramitar la Visa F1 y J1.
¿Qué pasa si deniegan la visa de estudiantes en USA?
En el caso de que te denieguen la visa para ir a estudiar a Estados Unidos, tienes que tener en cuenta que no existe un plazo de apelaciones. Lo que sí que puedes hacer es volver a presentar la solicitud y volver a pagar la tasa, ya que no es reembolsable.